¿Qué es el insomnio y cómo saber si lo estás padeciendo?

Dormir bien es fundamental para mantener un buen estado de salud física y mental. Sin embargo, muchas personas experimentan dificultades para conciliar o mantener el sueño, lo que puede afectar su bienestar diario. Este trastorno tan común es conocido como insomnio, y en CentroREM somos especialistas en identificar sus causas y ofrecer tratamientos efectivos para mejorar la calidad del sueño.

¿Qué es el insomnio?


El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, mantenerse dormido o despertarse demasiado temprano y no poder volver a dormir. Esta falta de sueño reparador afecta la energía, el estado de ánimo y el rendimiento diario.

Puede resultar sorprendente la frecuencia con la que encontramos este trastorno, ya que según la Sociedad Española de Sueño (SES) el Insomnio afecta a 1 de cada 5 españoles. 

Tipos de insomnio


El insomnio no afecta a todas las personas de la misma manera. Dependiendo de su duración y de las causas que lo provocan, se clasifica en diferentes tipos:

1. Insomnio transitorio

  • Dura solo unos días o semanas 
  • Suele estar relacionado con situaciones estresantes, cambios de horario o alteraciones en el entorno de sueño 
  • Es común, y generalmente, desaparece sin tratamiento 

2. Insomnio agudo

  • Persiste durante varias semanas, pero menos de tres meses.
  • Puede estar causado por estrés prolongado, problemas emocionales, ansiedad o factores ambientales.

3. Insomnio crónico 

  • Dura tres meses o más.
  • Suele estar vinculado a trastornos médicos o psicológicos, malos hábitos de sueño o uso de ciertos medicamentos.
  • Requiere tratamiento especializado, ya que impacta significativamente la salud y la calidad de vida.

¿Cómo saber si padeces insomnio?

Es normal tener noches puntuales de mal sueño, pero cuando estos problemas se vuelven frecuentes, pueden ser un indicio de insomnio. Presta atención a los siguientes signos:

  • Dificultad para conciliar el sueño, incluso cuando estás cansado.
  • Despertares frecuentes durante la noche o despertarte demasiado temprano.
  • Sensación de sueño no reparador, a pesar de haber estado varias horas en la cama.
  • Cansancio o somnolencia diurna constante.
  • Irritabilidad, ansiedad o depresión.
  • Dificultad para concentrarse o recordar cosas.
  • Reducción del rendimiento en el trabajo o los estudios.

Si experimentas estos síntomas de manera persistente, es momento de buscar ayuda profesional.

Causas del insomnio

Existen infinidad de causas por las que una persona puede padecer insomnio, aunque generalmente podemos encontrar las siguientes categorías:

  • Alteraciones emocionales: o aquellas situaciones en las que se producen estados de ansiedadestréstensiónangustiamiedo o tristeza. Suelen ser las causas más comunes y las que tienen mayor tendencia a derivar en insomnio crónico.
  • Causas médicas: enfermedades o problemas físicos que pueden perjudicar el sueño. Algunos ejemplos son dolores físicos o sensaciones molestas como picores.  También se incluyen enfermedades psiquiátricas (ansiedad, depresión…) u otras enfermedades que pueden afectar a una correcta conciliación del sueño, tales como el Síndrome de Piernas Inquietas o la parasomnia.
  • Causas externas: siendo muy comunes los malos hábitos del sueño o los factores ambientales, tales como trastornos de horarios y lugar de descanso por causas de trabajo u otros.
  • Relacionados con la toma de sustancias: estimulantes del tipo cafeína, azúcar o sustancias como el alcohol, que frecuentemente produce insomnio de mantenimiento. También entrarían en esta categoría otras sustancias como drogas, o incluso los tranquilizantes cuando se produce abstinencia.

Cabe destacar que es muy frecuente que estas causas generen una especie de círculo vicioso, ya que la dificultad para descansar de forma continuada que se produce a raíz de ella, a su vez, genera problemas de mayores magnitudes. Es por esto que es extremadamente importante diagnosticar las causas que subyacen y tratarlas de manera efectiva.

Tratamiento del insomnio en CentroREM

En CentroREM entendemos que cada caso de insomnio es único y requiere un enfoque personalizado. Contamos con un equipo de especialistas en trastornos del sueño que realizan un diagnóstico completo para identificar las causas del insomnio y determinar el tratamiento más adecuado.

Uno de nuestros tratamientos más innovadores es la neuromodulación no invasiva, una técnica avanzada que ayuda a regular la actividad cerebral para promover un sueño profundo y reparador. Además, ofrecemos asesoramiento en higiene del sueño y técnicas de relajación adaptadas a cada paciente.

¿Cuándo debes acudir a CentroREM?

Es recomendable consultar a un especialista cuando:

  • Los problemas de sueño se presentan al menos tres veces por semana.
  • Los síntomas persisten durante más de un mes.
  • El insomnio comienza a afectar tu vida personal, social o laboral.
  • Notas cambios en tu estado de ánimo o en tu salud física.

En CentroREM, estamos comprometidos con mejorar tu calidad de vida a través de un descanso adecuado. No dejes que el insomnio controle tu día a día. Agenda una cita con nuestros expertos y comienza a disfrutar de noches de sueño profundo y reparador.

¡Tu bienestar empieza con un buen descanso!